THE EVIL WITHIN (PS4)



Hola a todos y bienvenidos de nuevo a este pequeño rincón del videojuego. Hoy vengo a hablaros del nuevo título de Shinji Mikami, creador de Resident Evil 4 y fundador del estudio Tango Gameworks, bajo el paraguas financiero de Bethesda. Sí, me refiero a The Evil Within, un survival horror bastante prometedor, que parece dar un nuevo soplo a este género, un poco alicaído en los últimos años.

ARGUMENTO

En esta historia encarnamos a Sebastián Castellanos, un detective de la policía que acude junto a sus dos compañeros a una institución de salud mental en respuesta a un aviso del asesinato de varios efectivos de la policía. Cuando alcanzan el manicomio, nos veremos arrastrados a un mundo
retorcido repleto de criaturas demoníacas y aterradoras sedientas de sangre y deseosas de acabar con nuestra vida de la peor manera posible, por lo que tendremos que abrirnos paso en este mundo de locura y caos para tratar de desentrañar la manera de escapar de él.

JUGABILIDAD

En este título, se notan las influencias de dos grandes juegos: Resident Evil 4 y The Last of Us. La dinámica y el ritmo del juego se asemejan bastante a las del cuarto título de la saga más conocida de Capcom, pero incorpora muchas mecánicas del juego de Naughty Dog. Se trata de un juego pasillero, en el que tendremos que avanzar por un único camino ya predeterminado. En cuanto al armamento, encontraremos a lo largo del juego diferentes armas, como un revólver, un escopeta o un rifle de precisión, entre otros. No hay gran variedad, podremos llevas equipadas a la vez únicamente cuatro a
la vez, asignándolas a los diferentes botones de la cruceta tal y como queramos, y será muy importante su mejora para poder afrontar a los enemigos, cuyo resistencia aumentará a lo largo del juego. Existen múltiples tipos diferentes de monstruos, que harán gala de horribles deformaciones y mutilaciones. Tenemos a los típicos "aldeanos" (recuerdan muchísimo a los Ganados de RE4), sencillos de eliminar, y de distintos tipos (armados con armas blancas, con armas de fuego, gordos, blindados...) pero también podremos encontrar individuos con motosierra, criaturas humanoides,
gigantes y una larga batería de jefes finales, a cada uno más deforme y aterrador. El sigilo jugará una gran importancia, como en The Last of Us, pues si conseguimos no alertar al enemigo, acabando con ellos por detrás mediante ejecuciones, o distrayéndoles lanzando diferentes objetos para llamar su atención, podremos avanzar ahorrando munición y vida, ambas difíciles de conservar. La vida no se regenerará automáticamente, sino que tendremos que abastecernos de jeringuillas para recuperar vitalidad. La munición escaseará, y tendremos que medir cada tiro, tratando de descubrir los puntos débiles de cada enemigo para explotarlos al máximo. Podremos recoger también unos frascos con un gel verde que nos permitirá mejorar nuestra condición física, nuestras armas o nuestra capacidad de inventario. Tendremos a nuestra disposición un farolillo que podremos encender y apagar para iluminar aquellas zonas oscuras.



IMAGEN Y SONIDO

El nivel visual de este título no es de los mejores que hemos visto en la actual generación. Sobre todo, fallan los efectos de sangre, cuyas texturas no están muy bien diseñadas. Sin embargo, el juego tampoco apuesta por el fotorrealismo, sino más por una estética oscura, con una especie de niebla u oscuridad que continuamente empaña nuestra HUD, con efectos de sombras muy logrados. En cuanto al sonido, hace lo que tiene que hacer: nos mantiene en tensión, ayuda a que nos sobresaltemos en algún momento y acompaña genial en todo momento.



CONCLUSIÓN

The Evil Within es un título de survival horror que revitaliza el género. Una buena historia, larga y muy enigmática, al estilo de Silent Hills, de las que te enteras de todo solo al final; una jugabilidad bien diseñada y entretenida, unos gráficos aceptables y un buen apartado sonoro. Puede que su punto fuerte y a la vez débil sea que parece un Resident Evil 4 con distinta ambientación y personajes y con algunos elementos de The Last of Us. Para los amantes de la cuarta entrega de RE, puede suponer una nueva oportunidad de un juego con unas mecánicas geniales, o una copia en casi todo. Para los que no hayan disfrutado de RE4, es un juego que recomiendo, que promete muchas horas de diversión, y un poco de tensión, la cual, eso sí, será máxima en los primeros momentos para después ir decayendo. Espero que les Haya gustado y comenten. ADIÓS!!!!



GALERÍA DE EDICIONES




GALERÍA DE VÍDEOS

Comentarios

Entradas populares