METAL GEAR SOLID 2: SONS OF LIBERTY (VERSIÓN HD)
INTRODUCCIÓN
Hola a todos y bienvenidos de nuevo a este pequeño rincón del videojuego. Hoy os traigo el análisis de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Desarrollado por Kojima Productions y distribuido por Konami, esta versión en HD disponible en la Metal Gear Solid: The Legacy Collection ha sido creada también con la ayuda de Bluepoint Games. Se trata de un título del genero de la infiltración, seña identificativa de esta saga de videojuegos.
ARGUMENTO
La historia de Sons of Liberty continúa inmediatamente después de lo ocurrido en la isla de Shadow Moses. Solid Snake es ahora junto a Otacon miembro de un nuevo grupo llamado Philantrophy y perteneciente a la ONU, dedicado a librar al mundo de los Metal Gear, tanques bípedos con capacidad nuclear, y que fueron desarrollados en Shadow Moses. Snake y Otacon han recibido un soplo de que un barco de los Marines anclado en la bahía de Manhattan guarda en su bodega un nuevo prototipo de Metal Gear. Sin embargo, lo que en principio parecía una misión de reconocimiento desencadenará una serie de acontecimientos y revelaciones que nadie se esperaría. Si el argumento de Metal Gear Solid ya era complejo y lleno de giros, su secuela presenta una trama muy compleja en la que nada es lo que parece.
JUGABILIDAD
Este título conserva en su mayoría los rasgos de su antecesor, aunque se introducen algunas innovaciones. Ahora, cuando disparemos, para aumentar la precisión, se ha incorporado un modo en primera persona. De esta manera, conservamos el sistema de apuntado de Metal Gear Solid para tiroteos, ya que apunta automáticamente al objetivo mas cercano, pero permite un disparo más
preciso, más útil en momentos de calma y de sangre fría. En cuanto al armamento, se mantienen las categorías de armas, aunque se renuevan con distintos modelos. El arma más novedosa es una Beretta modificada para disparar dardos tranquilizantes y con silenciador incorporado. De esta manera podremos neutralizar enemigos de una forma no letal. Dispondremos de un arsenal mas convencional como el subfusil AK-74u, el fusil de asalto M16 o la pistola M1911, pero también otras viejas conocidas como el lanzacohetes Nikita o el rifle de francotirador. Otra importante novedad es el radar Soliton. Su funcionamiento es similar al de su precuela, aunque esta vez tendremos que conectarnos a nodos (pequeños terminales repartidos por los distintos espacios) para que esté disponible, lo que cada vez que lleguemos a una parte distinta del mapa nos hará estar a oscuras, por lo que tendremos que triplicar nuestra atención. Por lo demás, conserva el resto de rasgos característicos de Metal Gear Solid. Tendremos que cumplir los objetivos de nuestra misión intentando pasar desapercibidos. Continuamente recibiremos la ayuda de nuestro equipo de apoyo vía Codec, un dispositivo que estimula los huesecillos de nuestro oído y que permite
mantener conversaciones por radio sin alertar al enemigo. Si nos detectan, entraremos en fase de alerta, simbolizada en forma de un reloj en rojo, durante la cual seremos atacado por nuestros enemigos. Si conseguimos escabullirnos o despejar la zona, el reloj marcará una cuenta atrás de 99.99 a 0, pasando así a la fase de búsqueda. Si nos mantenemos fuera de la vista de los soldados enemigos, la cuenta atrás volverá de nuevo a bajar de 99.99 a 0, en este caso mucho más lento. Finalmente, cuando llegue a 0, la situación volverá a la normalidad.
Además de nuestro arsenal, también tenemos distintos gadgets y herramientas que nos simplificarán la vida: gafas de visión nocturna y térmica, sensores de proximidad, tarjetas de acceso... Nuestra vida, al igual que en la anterior entrega, no será autoregenerable, sino que deberemos consumir raciones (o rations) para recuperar vitalidad. Tendremos que tener cuidado a la hora de entrar en acción, pues las raciones son difíciles de encontrar y es muy fácil resultar heridos. Se añade la posibilidad de sufrir una hemorragia, que provocará una pérdida constante de salud. Para ello, deberemos colocar en la herida una venda para detener la pérdida de sangre. También es importante señalar una nueva acción que se añade a nuestro elenco: la posibilidad de colgarnos en barandillas y balcones, y pasar así al lado de las patrullas sin que se den cuenta, aunque dispondremos de un tiempo limitado, ya que si la barra de Grip llega a cero, nos caeremos. Esto se suma a otros movimientos como agarrar al enemigo y romperle el cuello, apuntarle por la espalda para obligarle a rendirse o arrastrar enemigos para esconderlos. Para terminar, decir que Hideo Kojima nos ha dejado una buena ración de jefes finales, todo ellos memorables y que protagonizarán grandes batallas.
IMAGEN Y SONIDO
Esta versión, evidentemente, es superior visualmente ya que es una versión HD del original lanzado en PS2. De todos modos, la evolución respecto a su antecesor es brutal. No se nota tanto en el diseño de los escenarios, que a pesar de eso demuestran una mayor luminosidad y originalidad, sino en el modelado facial. El rostro de los personajes denota cada uno de los pensamientos o de las emociones que pasan por su cabeza. En cuanto al sonido, sigue siendo brutal, fascinante y totalmente acertado. Se sincroniza en todo momento con el curso de los acontecimientos, ya sea tensión, intriga, acción o revelación argumental. Toda una delicia para los oídos. Además, se conservan grandes audios como el de la llamada de Codec, al descubrirnos o al entrar en acción.
CONCLUSIÓN
Y ya llegamos al último apartado. Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty es un gran juego, digno de formar parte de la saga Metal Gear. Es un juego sobresaliente en el género de la infiltración, con una buena historia, buena calidad visual y un gran apartado sonoro. Las novedades incorporadas son acertadas y aportan un poco de frescor. Sin embargo, mi corazón sigue con el primero, cuya historia, a pesar de que es compleja, no es tan enrevesada como la de este juego. Además, Sons of Liberty no está doblado al castellano, lo que unido al excepcional doblaje de Metal Gear Solid 1, le resta bastante respecto a su antecesor. Mi nota es de 95 sobre 100. Podéis encontrar el juego dentro de la Metal Gear Solid: The Legacy Collection o en la HD Trilogy que reúne los Metal Gear Solid 2, 3 y Peace Walker. Espero que les haya gustado y comenten. Adiós :-)
GALERÍA DE VIDEOS
GALERÍA DE EDICIONES
ADIÓS!!!! :-)
GALERÍA DE VIDEOS
GALERÍA DE EDICIONES
ADIÓS!!!! :-)
Comentarios
Publicar un comentario