THE LAST OF US

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a este pequeño rincon del videojuego. Hoy vengo a hablaros de uno de los mejores juegos del pasado 2013: The Last of Us. Perteneciente al genero de aventura, y con toques de survival horror, esta joya, forjada por los chicos de Naughty Dog, aspira a convertirse en uno de los mejores juegos para PS3, ya que es un exclusivo de la consola de Sony.

Empecemos por el argumento: el mundo ha sido arrasado por culpa de una pandemia causada por el Cordyceps, un hongo que toma posesion del sistema nervioso de los seres humanos infectados y los transforma en criaturas agiles y letales. En medio de la locura y la muerte, encarnamos a Joel, un duro y fuerte contrabandista, y a Ellie, una niña de 14 años, en su odisea a traves de los Estados Unidos. No os quiero desvelar mas datos porque la trama esta muy currada y esta llena de giros argumentales que os haran disfrutar durante las muchas horas que dura la historia.

Hablemos un poco de la jugabilidad: The Last of Us nos propone intentar sobrevivir en un EE.UU post-apocaliptico plagado de humanos infectados por el Cordyceps, con muy pocos nucleos de poblacion humana libre de la epidemia, siendo muchos de estos lugares territorio de peligrosos bandidos que subsisten asaltando a los demas supervivientes. Como vemos, tendremos que lidiar con dos tipos de enemigos: los infectados y los bandidos. En cuanto a los infectados, describamos un poco al Cordyceps, causante de la infeccion. Se trata de un hongo que existe en la realidad, el cual es capaz de apoderarse del sistema nervioso de los insectos, convirtiendo a estos en una especie de "zombies". Pues bien, los chicos de Naugthy Dog han planteado la posibilidad de que este parasito haya evolucionado hasta poder afectar a los seres humanos, provocando la casi desaparicion de nuestra especie. ¿Cual es el modus operandi de este hongo? La infeccion se transmite en forma de esporas que, una vez inhaladas, se fijan al cerebro y se apoderan de la red nerviosa del individuo, aunque no se manifiestan sintomas de infeccion durante un periodo aproximado de 48 horas. Tras el periodo de incubacion, el parasito empieza a actuar, transformando al individuo infectado en una especie de mutante llamado corredor o runner, cuya fuerza, velocidad y agresividad se incrementan notablemente. Estos infectados son agiles y tienen un campo de vision y audicion amplio, por lo que si hacemos ruido o entramos en su linea de vision, daran la alerta y nos veremos rodeados por una manada de corredores. La mejor estrategia contra estos enemigos es intentar evitarlos, pues es dificil sorprenderlos por detras y acabar con ellos sigilosamente. Tambien es mala idea disparar un arma de fuego contra ellos, pues el estruendo del disparo te delatara. Si queremos acabar con ellos silenciosamente, podremos estrangularlos o atravesarles el cuello con una daga para ser mas rapidos. Si nos vemos arrinconados, hay que neutralizarlos rapidamente con armas de fuego (si son muchos) o armas cuerpo a cuerpo (si son pocos) para evitar daños mayores. El siguiente estadio de la infeccion es la fase de clicker o chasqueador. Estas criaturas, debido al avanzado estado de desarrollo del Cordyceps, han perdido la vision y estan completamente ciegas. Se les puede identificar facilmente pues presentan en la cabeza una serie de crestas que nacen en el craneo y les desfigura completamente el rostro. Estos son extraordinariamente sensibles a los estimulos sonoros y tienen una resistencia y fuerza extraordinarias. Acabar con un chasqueador es una tarea dificil y costosa. Lo mejor que podemos hacer es aprovecharnos de su debilidad: su ceguera. Si nos agazapamos, con que no nos crucemos en su camino, podremos andar libremente sin ser detectados. Lo mas recomendable es detectar a todos los chasqueadores de la zona y acabar con ellos sigilosamente, pues si nos descubren, es mucho mas facil acabar con una manada de corredores que ademas tener que vertelas con un par de clickers, pues de dos golpes habran acabado con nosotros. Si no disponemos de una daga, no podremos neutralizarlos, por lo que lo mas recomendable es aprovechar la falta de vision para sortear al enemigo, o lanzar objetos para atraer su atencion y no ser vistos. La ultima fase de la infeccion es un poco variable: algunos sujetos se convierten en productores de esporas, infestando grandes extensiones, por lo que tendremos que usar una mascara anti-gases para evitar el contagio. Otra posible mutacion es la fase de "hinchado", individuos expuestos a tanto tiempo de infeccion que han evolucionado hasta convertirse en criaturas recubiertas por un blindaje corporal constituido por placas del propio Cordyceps, y poseen la capacidad de lanzar "bombas" de esporas a distancia como sistema de ataque y contagio. Enfrentarse a estos enemigos cuerpo a cuerpo significa una muerte segura, por lo que tendremos que vaciar sobre el todas las balas que podamos a distancia y tratando de evitar las esporas que nos lance. En cuanto a los enemigos humanos, se tratan de bandidos organizados y que utilizan todo tipo de armamento. Su patron de comportamiento es mas irregular que el de los infectados, por lo que es mas dificil predecir sus movimientos. Lo mas aconsejable es intentar colarse entre las lineas enemigas, acabar con el minimo numero posible de enemigos, y esconder los cuerpos para no alertarlos. Si somos descubiertos, tendremos la posibilidad de afrontar un enfrentamiento directo, o aprovechar las esquinas y los huecos para confundir al enemigo y acabar con el mas facilmente. Acabado este apartado, centremonos mas en la dinamica del juego. The Last of Us presenta unos controles muy sencillos y faciles de aprender. El objetivo de nuestro viaje es cruzar los EE.UU a traves de diferentes escenarios en los que tendremos que prestar mucha atencion, pues de repente podemos estar en una zona repleta de infectados o bandidos. Si nos gusta abordar las situaciones de manera directa, disponemos de un arsenal no muy amplio de armas para neutralizar la situacion (pistola, revolver, escopeta, rifle, lanzallamas...). Pero cuidado, la municion escasea, y si no la gestionamos bien, puede faltarnos en el peor de los momentos. Disparar en este juego no es como en otro shooter. Al apuntar, el arma se balancea, tiene mucho retroceso, es imprecisa, tiros que deberian ser  fatales ocasionan poco daño... Para mejorar el rendimiento de nuestro arsenal, usaremos los bancos de trabajo repartidos por todo el juego, en los que necesitaremos unos items que nos dan acceso a mejoras de niveles superiores, y engranajes para construir dichas mejoras. Tambien podremos fabricar sobre la marcha diferentes objetos, como botiquines, dagas o cocteles molotov. Para ello tendremos que recoger todo tipo de materias primas, y solo podremos llevar hasta tres objetos por categoria, asi que la gestion de nuestra mochila es fundamental para sobrevivir. Incluso podremos recoger armas cuerpo a cuerpo como tuberias o hachas, y mejorarlas para aumentar su daño y resistencia. Para interactuar con el inventario solo tendremos que usar la cruceta. Si optamos por el sigilo, pulsando R2 entraremos en el modo escucha, en el cual sacrificaremos la velocidad de movimiento por la capacidad de visualizar la silueta de los enemigos a traves de las paredes, lo que nos permitira estudiar los movimientos de los diferentes seres del juego, y asi decidir nuestro siguiente paso. Tanto esta habilidad como otras diferentes (salud maxima, velocidad de curacion y fabricacion...) podran ser mejoradas tomando pildoras que mejoraran nuestras aptitudes personales. Es importante señalar que la salud no se autoregenera, y tendremos que consumir botiquines para mantenernos vivos. A lo largo de los diferentes escenarios podremos encontrar coleccionables como colgantes de los Luciernagas, un grupo de rebeldes que busca una cura para la infeccion, documentos informativos que nos daran una vision general del impacto de la epidemia del Cordyceps, o incluso comics. A pesar de que el juego nos ofrece cierta libertad para afrontar las situaciones, se trata de un juego "pasillero" que solo nos ofrece un camino a seguir. Y para concluir este apartado, señalar el papel de Ellie, nuestra pequeña acompañante. En muchos juegos, el hecho de tener un compañero puede ser un infierno: fallos de IA, comportamientos "suicidas" o completa inexistencia cuando necesitamos ayuda. Sin embargo, Naughty Dog ha tenido en cuenta estos errores y ha diseñado el "compañero" ideal, el cual no nos delata al enemigo, nos ayuda cuando lo necesitamos e incluso nos advierte de peligros o nos da consejos. Se nota que han hecho un buen trabajo!

En cuanto al apartado visual y sonoro, son impresionantes. Respecto a los graficos, las cinematicas parecen sacadas de una pelicula, debido al extraordinario realismo, y durante el juego, el grado de detallismo de los paisajes y los personajes es altisimo. Si hablamos del sonido, es magistral y acompaña perfectamente al desarrollo de los sucesos del juego.

Para concluir, el parrafo de opinion: desde mi punto de vista, este es uno de los mejores juegos del catalogo de PS3, y ademas muy completo, pues nos ofrece una historia seria y muy trabajada, en la que cobran importancia los personajes y las emociones y los sentimientos de estos, alejandose de los topicos y los arquetipos, y duradera, pues nos tendra varias horas pegados al televisor. Tambien nos ofrece una jugabilidad deliciosa, sencilla, pero no por eso aburrida, y depurada, libre de fallos. Y ademas marca, en mi opinion, el techo grafico de la actual generacion y se lo pone dificil a las nuevas consolas. El unico fallo, el tiempo de carga necesario despues de darle a nueva partida o continuar, que se hace eterno, pero no es nada del otro mundo. Por eso, le doy una nota de 99 sobre 100. Podreis encontrarlo facilmente a un precio de entre 40 y 30€. Espero que les haya gustado y comenten. Adios :-)

Comentarios

Entradas populares